El Hormigón es un material muy utilizado en la construcción que esta compuesto de cemento con áridos ( grava , piedra y arena) y agua. Con el tiempo este material tiende a agrietar.
Víctor Li, un ingeniero de la Universidad de Michigan ha construido un nuevo tipo de hormigón que se autorepara cuando aparece grietas. No es necesario la intervención del ser humano ya que solo basta con agua y dióxido de carbono. Según los ingenieros, para reparar un puente construido con este hormigón reparable será suficiente que llueva unos días.
Fuente:
Tendencias21
Si quieres saber más detalles de este nuevo producto de hormigón puedes seguir leyendo el artículo completo en
Un nuevo hormigón que se autorepara cuando aparecen grietas
viernes, 27 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
Barreras de hormigón prefabricado, Pretiles e Impostas

Prejea, en su gama de productos,incorpora elementos de prefabricados de hormigón relacionados con la seguridad vial, utilizándose en los sistemas de contención de vehículos en carreteras, concretamente los que se utilizan sobre puentes y obras de paso, que son los siguiente tipos de Pretiles de Hormigón e Imposta:
Pretil de hormigón PXPJ6-1-14c
Pretil de hormigón PXPJ3-1-14c
Pretil de hormigón PXPJ6-1-14b
Pretil de hormigón PXPJ3-1-14b
Para más detalles de estas barreras de contención puedes seguir leyendo el artículo completo en Barreras de contención: Pretiles de Hormigón e Impostas.
viernes, 13 de agosto de 2010
El estado rectifica y licitará las obras de la autovía de Jaca en 2011
La autovía que conectará Pamplona y Huesca se construirá y podrá verse de nuevo relanzada según comentó el secretario del Estado de Infraestructuras, Victor Morlán.
La construcción de esta vía se reanudará tras el verano y no se verá afectada por los recortes que el pasado mes anunció el titular del ministerio de Fomento, José Blanco.
Morlán explicó que los trabajos van a continuar tal y como estaba previsto antes del anuncio de Fomento de rescindir los contratos de obra de la A-21 y A-23 y paralizar tramos de este eje.
Fuente:
www.diariovasco.com
Siga leyendo el artículo completo en Prejea
La construcción de esta vía se reanudará tras el verano y no se verá afectada por los recortes que el pasado mes anunció el titular del ministerio de Fomento, José Blanco.
Morlán explicó que los trabajos van a continuar tal y como estaba previsto antes del anuncio de Fomento de rescindir los contratos de obra de la A-21 y A-23 y paralizar tramos de este eje.
Fuente:
www.diariovasco.com
Siga leyendo el artículo completo en Prejea
Etiquetas:
Autovia de Huesca a Lerida,
autovia del pirineo,
Autovías,
infraestructuras,
obra civil,
obras
Dureza y resistencia del Hormigon de tela
El hormigón en las infraestructuras se usa como material de gran dureza y resistencia.
El hormigón de tela esta compuesta de una lamina de PVC sobre la que se dispone una matriz de 3 dimensiones de fibras especiales impregnadas en cemento en polvo.
Es aplicable a cubiertas, tanques de agua, defensas de inundaciones, revestimiento de túneles, muros de contención, control de erosión, etc.
La facilidad de usar, rapidez, flexibilidad y longevidad son algunas de las características fundamentales de este hormigón de tela.
En las islas británicas comercializan refugios de hormigón que permite formar una estructura compleja aprovechando su modalidad.
Fuente:
www.concretecanvas.co.uk
Siga leyendo este articulo completo en Prejea.
El hormigón de tela esta compuesta de una lamina de PVC sobre la que se dispone una matriz de 3 dimensiones de fibras especiales impregnadas en cemento en polvo.
Es aplicable a cubiertas, tanques de agua, defensas de inundaciones, revestimiento de túneles, muros de contención, control de erosión, etc.
La facilidad de usar, rapidez, flexibilidad y longevidad son algunas de las características fundamentales de este hormigón de tela.
En las islas británicas comercializan refugios de hormigón que permite formar una estructura compleja aprovechando su modalidad.
Fuente:
www.concretecanvas.co.uk
Siga leyendo este articulo completo en Prejea.
Etiquetas:
agua,
infraestructuras,
prefabricados de hormigón,
redes de saneamiento
martes, 10 de agosto de 2010
Agua y redes de abastecimiento. Colombia llena su vaso
En el continente americano destaca la importancia del agua y las redes de abastecimiento.
En la ciudad de Pereira de Colombia se va a celebrar la Expoagua Pereira 2010 y está programado para realizarse el 11 ,12 y 13 de agosto y estará compuesto por un Congreso Internacional y un Festival del Agua.
Los ejes temáticos de la Expoagua Pereira 2010 son:
• Política nacional e internacional en la gestión del recurso hídrico
• Planificación territorial en torno del agua como eje estructurante
• Alternativas para territorios sostenibles en un contexto de escasez hídrica
Para más detalles de este evento Expoagua Pereira 2010 puedes seguir leyendo el artículo completo en "La importancia del agua y las redes de abastecimiento en el continente americano"
viernes, 6 de agosto de 2010
Derecho al agua potable y al saneamiento como un derecho del hombre.
Miles de millones de personas no tiene un acceso satisfactorio al agua potable y al saneamiento.
El 28 de julio del 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha reconocido el Derecho al agua potable y al saneamiento como un derecho del hombre.
Los operadores privados de agua han apoyado constantemente el Derecho al Agua y al Saneamiento por muchos años. Hacen hincapié en la necesidad de ser prácticos y que se aplique sobre el terreno este derecho humano.
Fuente: www.aquaFed.com
Siga leyendo en Prejea
Etiquetas:
agua,
redes de saneamiento,
saneamineto,
tuberiás de hormigón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)